Los valores de referencia y promedio indicados se basan principalmente en nuestros cuestionarios, los datos recopilados, así como en estudios que hemos analizado o en los que hemos participado. El microbioma es demográficamente diferente. En nuestra base de datos hemos registrado la demografía europea, lo que nos proporciona la mayor base de datos en este ámbito.
Gracias a los datos, como la edad, el género, el origen, las enfermedades previas, que recopilamos a través de cuestionarios, somos capaces de calcular modelos y categorizar muestras.
A diferencia de los parámetros de un hemograma clásico, esto es significativamente más difícil, ya que en las pruebas del microbioma hay, por un lado, más variabilidad en el proceso de análisis y, por otro, algunas décadas menos de experiencia y recopilación de datos. Además, también se debe cuestionar cómo se puede definir "saludable" y qué factores se pueden y deben considerar.
En este sentido, siempre intentamos mantenernos al día, mejorar nuestros procesos y actualizar constantemente nuestros modelos y los valores de referencia resultantes, para garantizar la mejor capacidad de interpretación posible. La calidad de nuestros procesos es muy importante para nosotros, lo que también demostramos al obter las certificaciones ISO 9001 e ISO 13485.